
Desde el martes, el hospital Ramiro Prialé en Huancayo concentra largas colas de familiares de pacientes con insuficiencia respiratoria en busca de la recarga de sus balones de oxígeno medicinal. Sin embargo, muchos se retiran debido al desabastecimiento del insumo en el sector público producto de la segunda ola de COVID-19.
“La demanda del oxígeno que tuvimos en 4 meses del año pasado, ahora la alcanzamos en menos de un mes”, acotó el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Junín, Miguel Arévalo Vila.
Actualmente, los pacientes de EsSalud realizan un consumo diario de 110 balones de oxígeno, 70 de ellos deberían ser abastecidos por la empresa Praxair. No obstante debido a la escasez del solo entrega la mitad. Por su parte, la planta del mismo hospital produce apenas 36 balones diarios, cantidad insuficiente ahora que la demanda aumentó en 400%.
Ante la falta de oxígeno en los hospitales El Carmen, Carrión y Ramiro Prialé de EsSalud, muchos optan por comprarlo de manera particular. En Huancayo, el balón de oxígeno con la recarga está a S/ 4500, una cantidad de dinero a la que solo privilegiados pueden acceder.
A.L.B.