Hallan supuesto supervolcán que arroja lava helada sobre la superficie de Plutón

Kiladze podría ser considerado como el supervolcán más distante del sistema solar. Foto: RT en Español.

Se trata del cráter Kiladze, que se localiza en una zona accidentada en la subregión de Hayabusa Terra, ubicada al este de Sputnik Planitia, el mismo que pudo haber erupcionado y arrojado hielo sobre la superficie de la planta enano hace apenas unos millones de años.

En un artículo publicado en el servicio de preimpresión arXiv, se dio a conocer que un grupo de investigadores estadounidenses informó la presencia de un inhabitual cráter en la superficie de Plutón, que se podría tratar de un supervolcán.

De acuerdo con los científicos, esta cavidad se encuentra en una zona accidentada en la subregión de Hayabusa Terra, ubicada al este de Sputnik Planitia. La estructura, denominada “Kiladze”, se encuentra cubierta por un borde de 44 kilómetros de diámetro por 3 de alto.

Luego de observar las imágenes obtenidas por la sonda espacial New Horizons de la NASA, mientras sobrevolaba Plutón en 2015, se identificó que Kiladze tenía una apariencia similar a otros cráteres originados como resultado del impacto de meteoritos. Sin embargo, se visualizó que dicha estructura geológica no tenía un pico central, que es un elemento característico de los cráteres, además de ser ligeramente alargada. Asimismo, se detectó que había hielo de agua esparcido alrededor de Kiladze.

Frente a esta situación, los especialistas explicaron que la existencia de este compuesto es poco común, puesto que, la mayor parte de la superficie del planeta enano está cubierta de hielo de metano y nitrógeno, y el agua helada estaba mezclada con amoníaco, motivo por el cual, luego de haber calculado el volumen de materiales expulsados, sugirieron que Kiladze es probablemente un supervolcán que habría estado activo durante los últimos millones de años, debido a la acumulación de hielo de agua que lo rodea.