Hallan restos óseos de niños en La Libertad

Los restos encontrados fueron parte del ritual de la cultura Chimú, y eran usados para aplacar los efectos del fenómeno del Niño.

Foto: Luis Puell

El martes 27 de Agosto un grupo de arqueólogos dio a conocer los nuevos hallazgos de restos óseos de niños, los cuales fueron sacrificados en la zona de Pampa La Cruz, en Huanchaco, provincia de Trujillo (La Libertad). Estos entierros fueron durante la cultura Chimú (1100 – 1400 d.C.). 

Las edades de estos niños que fueron sacrificados son entre 4 y 14 años de edad, los cuales fueron usados para un ritual, debido a las catástrofes ocurridos por el fenómeno del Niño. Los chimú habrían realizado hasta cuatro sacrificios entre los años 1200 a 1450 d.C. Según las investigaciones las tres primeras fueron sacrificios de niños y la última de llamas. 

Uno de los primeros hallazgos fueron de restos óseos, vasijas de cerámica y artefactos de metal. Pero el pasado martes se informó que restos encontrados fueron de dos niños sacrificados por los rituales de la cultura Chimú, con la finalidad de aplazar las catástrofes de la época. 

Los restos fueron llevados a la Universidad Nacional de Trujillo para los análisis debidos. En los últimos tres años de investigación se han encontrado hasta 223 menores y es por ello que los arqueólogos aún continúan con los trabajos de excavación. 

E.T.R.