Hallan por primera vez un plesiosaurio en el Morro Solar

Científicos hallaron este fósil de 135 millones de años en el Perú por primera vez.

Foto: National Geographic

El Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que un equipo internacional de científicos halló el primer registro de un plesiosaurio de 135 millones de años.  El fósil fue descubierto en la zona que comprende el Morro Solar en el distrito de Chorrillos.

El descubrimiento fue realizado por los biólogos Iván Meza Vélez, del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la UNMSM, y José O’Gorman, del Museo de la La Plata de la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina.

Mediante un comunicado los científicos señalaron lo siguiente: “Los plesiosaurios son los reptiles marinos más conocidos del Mesozoico, fueron animales asombrosos que convivieron con los dinosaurios. Adaptados a la locomoción marina, habitaron en todos los mares del mundo”.

El fósil hallado comprende de un fémur o húmero, tres vértebras y un ilium (hueso de la pelvis). Estos restos se encuentran en el Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la UNMSM. Para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos este hallazgo es importante por ser el primero de su tipo en el país y el segundo del Cretácico inferior de las costas del Pacífico de América del Sur.

A.C.R.