Guía de precios de el lomo fino, el ganso y el faisán

El Congreso había considerado estas carnes entre los productos de la canasta básica familiar.

El lomo fino va desde los S/ 43,50 hasta S/ 173.

El Congreso viene siendo criticado tras considerar que algunas carnes de lujo como el lomo fino, ganso, faisán, gallina de guinea son parte de la canasta básica familiar. La norma que se aprobó el 7 de abril, exonera a estos productos del Impuesto General a las Ventas (IGV) y si bien la iniciativa ya fue admitida como un error por los propios legisladores, luego de que el Ejecutivo la rechazara, lo cierto es que estas carnes no son nada baratas.

Lomo fino

Son muchos los supermercados que ofrecen lomo fino, el cual es uno de los cortes de res más costosos del mercado en la actualidad. Se trata de la parte dorsal del animal y se vende como una pieza de carne alargada y redonda, esta es recomendada para la preparación de lomo saltado y parrillas.

El precio de este cote varía según el supermercado y son: S/ 43,50 y S/ 85 en Plaza Vea, entre S/ 70 y S/ 126 en Metro, entre S/ 74 y S/ 85 en Tottus, entre S/ 73 y S/ 187 en Wong y entre S/ 80 y S/ 173 en Vivanda.

Faisán

El faisán es un ave de corral altamente cotizada en el mercado gastronómico siendo el “collarejo” y “tenebroso” las más solicitadas para la cocina debido a sus dimensiones.

Los precios por pareja de adultos son: S/ 800, tanto el faisán collarejo como el tenebroso, S/ 1 200 el faisán dorado y el amarillo, S/ 1.700 el plateado y S/ 2 400 el faisán lady de amherst.

Ganso

La carne de esta ave es costosa y muy cotizada entre los criaderos siendo las variedades más ofertadas en el mercado peruano la “criolla” y la “africana”. Hay más formas de aprovechar al ganso; por ejemplo, as plumas son conocidas comercialmente como “duvet” y sirven para fabricar edredones, casacas y bolsas de dormir.

Los precios por pareja de adultos oscilan entre S/ 180 y S/ 300 el criollo y entre S/ 700 y S/ 1 000 el africano.