Este martes, el ministro de la Producción, José Salardi, indicó que se prevé reducir la informalidad en el sector pesquero hasta el mes de julio del 2021, luego de reconocer y eliminar los “cuellos de botella” que no permitían el proceso a la formalización.
Según datos de Produce, actualmente hay 90 mil pescadores artesanales, de los que la mayoría se ubica en Piura, Ica, Arequipa y Áncash. No obstante, el objetivo del Ejecutivo es ayudar a 10 mil pescadores con la formalización en lo que resta del año e incluir a 30 mil más hasta el primer semestre del próximo año.
Los trabajadores de este sector económico dieron a conocer a las autoridades los inconvenientes que tenían para lograr la formalización, entre los cuales nombraron a los trámites burocráticos, tiempo, costos de trámites y gastos de logística.
Hasta la fecha hay 2,497 embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal están en proceso de formalización como lo indica el Decreto Legislativo N° 1392. Asimismo, 497 ya consiguieron su certificado de matrícula y 1,999 la vienen tramitando ante la Dicapi.
D.Y.M.