Flor Pablo decide devolver viáticos y admite “error político” en semana de representación

La congresista devuelve viáticos y otros gastos tras reconocer su participación en eventos partidarios durante el período de funciones parlamentarias.


La congresista Flor Pablo aceptó que cometió un “error político” al involucrarse en actividades de su partido durante la semana de representación parlamentaria. Este tiempo está específicamente destinado a que los congresistas se conecten directamente con sus electores y atiendan las necesidades de sus comunidades locales.

Flor Pablo, quien anteriormente se desempeñó como ministra de Educación es reconocida por su dedicación a la educación y las políticas sociales, enfatizó que no tenía la intención de utilizar recursos públicos para fines partidarios. En un gesto de transparencia y ética, devolvió el dinero correspondiente a los viáticos y otros gastos incurridos durante ese período.

“En señal de mi compromiso con la integridad y para evitar cualquier malentendido, he decidido devolver los viáticos y los gastos asociados con mis actividades de esa semana”, aseguró Pablo. “Estoy comprometida a cumplir con mis funciones parlamentarias de manera íntegra y a evitar cualquier acción que pueda afectar la confianza del público”. acotó

Este incidente ha provocado un debate sobre la importancia de la responsabilidad y el uso adecuado de los fondos públicos por parte de las autoridades electas. Mientras que algunos críticos han señalado la necesidad de un mayor control y transparencia en el uso de estos recursos, otros han valorado el gesto de Flor Pablo como un esfuerzo por corregir el rumbo y demostrar integridad política.

En un contexto donde la confianza en los políticos a menudo es frágil, la admisión del error y la devolución de fondos por parte de Flor Pablo pueden servir como un precedente significativo para otros congresistas. Con esta acción, la legisladora busca reafirmar su compromiso con los valores éticos y el servicio a sus electores, aspirando a fortalecer la confianza pública en el sistema parlamentario.