Miembros de la fiscalía realizaron una operación de allanamiento y descerraje de 11 bienes inmuebles, en Lima y San Martín, entre los cuales se encontraron las casas del ex secretario general del partido Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama, y de la extesorera del partido, Adriana Tarazona, en el marco de las investigaciones sobre los aportes de campaña al partido de Keiko Fujimori, en ese entonces llamado Fuerza 2011, durante ese mismo año.
La diligencia, según el requerimiento fiscal al que tuvo acceso Perú21, tiene como fin encontrar dinero de significativo valor, documentos que acrediten la recepción de dinero de parte de la empresa Odebrecht o sus consorciadas, registros vinculados al partido Fuerza Popular, libros de actas, comprobantes de ingresos, de gastos, entre otras.
En la resolución judicial se lee que la orden de allanamiento también tiene fines de detención; al respecto, el abogado de Yoshiyama, Humerto Abanto, cuestionó dicha medida en declaraciones a RPP: “Allanar la casa con fines de detención cuando se sabe que la persona no está no es nada más que generar un espectáculo circense. Aquí lo que se está haciendo es desnaturalizar el proceso penal para convertir esto en un circo”.
El inmueble de Jaime Yoshiyama, ubicado en la calle Las Moreras 361, urbanización Camacho en La Molina, fue intervenido en presencia de la prensa. Yoshiyama se encuentra en Estados Unidos, debido a que se realizó una operación en el ojo derecho y según su abogado regresará al Perú, aunque no precisó la fecha de retorno.
Asimismo, en el documento, difundido por Perú21, también figura la autorización judicial de allanamiento para la vivienda de Ytalo Pachas Quiñones (en San Martín), de Ángela Bautista Zeremelco (en Breña), de Jorge Yoshiyama (en San Borja), Marizol Valles Chong (en Surco), Rafael Del Castillo Reátegui (en Tarapoto), Giancarlo Bertini Vivanco (en La Molina) y de Patrizia Coppero del Valle (en Surco).
A.A.M.