Federación Médica Peruana inició huelga en todo el país por 48 horas

El personal médico exige que se puedan implementar más equipos y que el estado los proteja, en lugar de un aumento de sueldo.

La Federación Médica Peruana expresó que no piden aumento de sueldo sino proteger a los trabajadores que cuidan vidas.

La Federación Médica Peruana, inició este miércoles una huelga nacional por 48 horas en reclamo de más equipos de protección personal y la ampliación de la cobertura del bono correspondiente al personal médico esto dentro del estado de emergencia por el Covid-19.

En los exteriores del hospital Edgardo Rebagliati, se pudo visualizar al personal médico realizando lavado de mascarillas, asimismo con una trompeta fúnebre rindieron homenaje a los fallecidos, producto de la lucha en contra de dicha enfermedad.

El secretario de las Federación Centro-Lima de trabajadores de la salud, Wilfredo Ponce Castro, expresó que la huelga fue acata por el 60% del personal en todo el país, y destacó que con la medida no buscan un aumento, sino que el gobierno se ocupe de protegerlos.

“Tenemos una plataforma en la que no pedimos aumento de sueldo sino proteger a los trabajadores que cuidan vidas. Nosotros pedimos que el bono Covid alcance a todos los trabajadores de la salud que están trabajando día a día, porque alcanza solo a 7 mil y son más de 25 mil trabajadores laborando en la primera línea de atención”, expresó Ponce Castro.

El pasado martes, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, lamentó la realización de la huelga anunciada por la Federación Médica Peruana para los días miércoles 26 y jueves 27 de agosto.

“Me parece que es lamentable que en una situación de pandemia estemos pensando en paralizaciones, cuando nuestra población nos necesita. Los médicos, enfermeros, técnicos de enfermería, personal administrativo y de servicio están sacrificando muchísimas cosas: a su familia, su salud, sus ingresos, para atender a nuestra población. Todos tenemos necesidades absolutamente entendibles, pero creo que no es el momento para este tipo de medidas. Nuestra población necesita del sistema de salud y el virus no hace huelga, ni levantamiento ni marcha”, señaló la ministra.

La nueva cepa de coronavirus ya ha infectado al menos a 3.575 profesionales de la salud en todo el territorio nacional y ha dejado un saldo de 146 fallecidos del personal médico.

M.A.N