Falleció el diseñador alemán Karl Lagerfeld a los 85 años

El legendario de la moda de Chanel falleció el 19 de febrero a los 85 años de edad.

Foto: Internet

Karl Lagerfeld, era uno de los grandes diseñadores en el mundo de la moda y director desde 1983 en las creaciones de la firma francesa Chanel, falleció el 19 de febrero a los 85 años de edad.

El legendario de la moda, quien nunca quiso mencionar su fecha de nacimiento, aunque existen rumores de que fue el 10 de septiembre de 1933, se encontraba internado en un hospital de París. Asimismo, hubo fuentes que declararon que Lagerfeld había mejorado antes de su deceso.

La salud del diseñador había decaído en los últimos meses y para enero pasado ya no se volvió a saber nada de él en el último desfile de alta costura de moda que firmó Chanel en la pasarela de la capital de Francia.

El aspecto que tenía en el rostro era escondido con unas gafas oscuras, y su eterna melena canosa, no volvió a ser visto ante todo su público en toda la comunidad francesa, debido a esto se especularon rumores acerca de su estado de salud.

En 1983, fue el año que marcó su vida, ya que Chanel, buque insignia de la moda francesa, lo llamó para levantar su marca cuando tuvieron problemas al no anticipar el éxito de la moda de los pantalones vaqueros y las minifaldas.

Lagerfeld aceptó este gran reto de moda y en menos de diez años volvió a resucitar a Chanel, esto se dio gracias al apoyo de modelos como Inés de la Fressange, Cindy Crawford, Carla Bruni, Naomi Campbell y Claudia Schiffer.

Además, de pertenecer al directorio artístico, estuvo a cargo de la fotografía de Chanel, otro trabajo que logró tener éxito como un creador polifónico que también flirteó en el diseño de objetos, como el dibujo o la interpretación.

El diseñador de modas nació en Hamburgo, pero vivió en París desde los años 50. Lagerfeld inventó su propio estilo para abrirse a un espacio que marque leyendas en el mundo de la moda, por ello fue considerado como uno de los grandes en este ámbito.

Su vestimenta siempre era de traje negro, en la mayoría de veces vestía con camisa blanca y tocado con alzacuellos. El acento alemán que tenía no le encadenó a ser un artista célebre y mediático en Francia. Estudió televisión y participó en diferentes campañas humanitarias.

Estuvo trabajando para Pierre Balmain, Jean Patou y Chloé, antes de pertenecer a la casa italiana Fendi, donde en 1965 se convirtió en el director artístico, y para 1983 se mudó a Chanel, donde se convirtió en leyenda de la moda.

J.Q.P