Expresidente de Honduras sentenciado a 45 años de prisión por tráfico de armas y drogas

El tribunal de Nueva York lo encontró culpable por narcotráfico y de trasladar armas hacia el país centroamericano durante su periodo como mandatario.

El exmandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue condenado por la Justicia de Estados Unidos a 45 años y 5 años de vigilancia activa , con una multa de US$ 8 millones que en las próximas semanas los abogados determinarán cómo efectuar este pago.


La fiscalía en primera instancia solicitó la cadena perpetua, sin embargo, la defensa esperaba reducirle a 40 años, pero según el abogado Renato Stabile, apelarán a la sentencia para reducir aún más este dictamen del juez, por lo que considera que “no es una victoria”. “No creo que haya una reducción de la pena (pero) queremos que haya un nuevo juicio. JOH considera que en un nuevo proceso sería declarado inocente”, añadió el abogado defensor del exmandatario Hernández.

El juez Kevin Castel, denominó al expresidente como “un hombre de dos caras”, ya que en su mandato decía combatir con el narcotráfico, mientras ingresaba US$ 10 millones de dólares, advirtiendo “a los educados y bien vestidos” refiriéndose al resto de funcionarios públicos involucrados en actos de corrupción a que “no crean que van a librarse de las acusaciones”.

La acusación está basada en que Hernández, permitió que Honduras sea una de las principales rutas del cártel de Sinaloa del famosísimo Joaquín “el chapo” Guzmán. Por lo que, se le acusa de haber utilizado recurso del Estado para proteger estos cargamentos y pudieran ingresar fácilmente a otros países. Según el expresidente Juan Orlando Hernández, estas acusaciones son represalias contra su gobierno, ya que “en Honduras se tomaron extraordinarias e históricas decisiones para reducir y parar el tráfico de drogas, así como la aprobación de la extradición, la depuración de la Policía y la ley de protección del espacio aéreo, entre otras acciones, que resultaron en la disminución de la violencia y la criminalidad” añadió.