Excongresistas perderán su inmunidad parlamentaria este 31 de octubre

Parlamentarios de diversas bancadas perderán su inmunidad parlamentaria, 30 días después de la disolución del Congreso de la República y podrán ser procesados, juzgados y condenados por la justicia. Dicha medida no aplicaría a los integrantes de la Comisión Permanente.

Foto: GEC

Luego de que el presidente Martín Vizcarra disolviera el Congreso de la República, la inmunidad parlamentaria de los exlegisladores de las diversas bancadas se extinguiría este 31 de octubre y podrán ser procesados y juzgados por la justicia peruana.

Según el artículo 93 de la Constitución Política del Perú, los exparlamentarios de la República mantendrían su inmunidad parlamentaria hasta 30 días después finalizado su periodo congresal. Dicho periodo de tiempo finalizaría este 30 de octubre y un día después perderían su inmunidad parlamentaria.

Sin embargo, dicha medida no recaería contra los 20 integrantes de la Comisión Permanente, quienes ocuparán ese cargo hasta la instalación de un nuevo Congreso de la República, el próximo 26 de enero, decretado por el jefe de Estado, Martín Vizcarra.

Finalmente, uno de los excongresistas más afectados con esta situación sería el fujimorista Joaquín Dipas, quien se encuentra sentenciado con cinco años de cárcel por el delito de colusión. Otros de los afectados son Moisés Mamani, Yesenia Ponce, Betty Ananculí.

S.V.Z.