Examinarán la cultura comunitaria de los limeños

Seminario internacional se inicia hoy en ambientes del teatro Municipal de Lima.

La Municipalidad de Lima creó en 2013 el programa Cultura Viva Comunitaria, que reconoce, promueve y fortalece la cultura viva comunitaria existente en el territorio de la capital. Junto a los grupos culturales registrados en su base de datos, el programa desarrolla una serie de acciones orientadas al reconocimiento de la interculturalidad y la democratización del acceso a los bienes y servicios culturales.

Con el fin de generar un espacio de discusión y aprendizaje para estudiantes, gestores culturales, servidores públicos y la ciudadanía en general, la Municipalidad de Lima organiza el IV Seminario Internacional de Cultura Viva Comunitaria, que se realizará del 02 al 05 de octubre en los salones del Teatro Municipal (Jr. Ica 377, Cercado de Lima) y el ingreso es libre.

El seminario contará con tres bases: (1) Fortalecimiento para la gestión, (2) Generación de evidencias, (3) Legislación, políticas públicas e incidencia. Contará con tres conferencias internacionales, diez espacios para el diálogo y cinco presentaciones artísticas.

Entre los temas figuran la incidencia de las mujeres, jóvenes, poblaciones originarias y otros grupos en los procesos de cultura a nivel local. Asimismo, se presentarán resultados de estudios de sistematización, evaluación e impacto en temática cultural. También se dará un espacio para las organizaciones que impulsan el “V Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria”, que se desarrollara en 2021 en Perú.

T.V.M.