Evaluación para precaver sequía en el Alto de Piura

Agricultores tomarán precauciones para afrontar sequía. Foto: La República.

Los agricultores del Alto Piura siguen alarmados por la falta de lluvias en este valle, ya que pone en peligro la atención con el recurso hídrico a miles de hectáreas de cultivos. Se señala que la próxima sequía perjudicará a un promedio de 13 551 hectáreas de cultivos de mango, limón, cacao, banano orgánico, entre otros. Esta circunstancia puede generar un daño económico de 130 millones de soles

Según el director regional de Agricultura, Mario Laberry Saavedra, se ha formado una mesa de trabajo para realizar un diagnóstico de la situación de sequía con el objetivo de fundamentar las acciones preventivas y pedir la declaratoria de emergencia en el valle alto piurano, debido a la escasez del recurso hídrico. Con la aceptación de esta medida de urgencia se tendrá en cuenta a los distritos de Bigote, Salitral, La Matanza, Buenos Aires, Santo Domingo, Morropón y Chulucanas.

La sequía podría acabar con los principales cultivos de agroexportación, también con los pastos naturales que son recurso de alimentación de la ganadería en el valle, declaró el funcionario.

Además, la mesa de trabajo impulsará la reactivación y electrificación de los pozos de agua que están paralizados. Del mismo modo que se obtendrán semillas para la instalación de posturas como el pasto elefante, paja china, maíz chala, entre otros.

El presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico de Alto Piura, Manuel Núñez Pallela, comunicó sobre la preocupación de los productores agrarios de la zona es inquietante, debido a la condición que vienen atravesando.

Confesó que antes fueron afectados por el fenómeno del El Niño costero, que provocó la pérdida de los sembríos.

El presidente de la Asociación Distrital de Pequeños Ganaderos de Pabur y Vicús, César Cisneros Reyes, acotó que están en alertas ante la presencia de sequía, señaló que en la zona existen 6157 cabezas de ganado que se deben proteger.

J.L.