Esterilización: la solución a la sobrepoblación de mascotas en estado de abandono

En el Perú, cada vez aumentan las estadísticas de perros y gatos en estado de abandono. La solución es la esterilización.

Ante el incremento de perros y gatos callejeros, muchas personas, e incluso autoridades de municipios, recurren a la errónea «solución»; la eutanasia. La falta de cultura e información sobre la esterilización de mascotas, nos ha llevado a la realidad de hoy; la sobrepoblación de animales en estado de abandono.

Ciertamente, la esterilización sería la salida para contrarrestar la problemática del aumento de mascotas que viven en las calles. Ya que, con solo esterilizar a un animal de la calle, estaríamos evitando la llegada de más de 1 centena de cachorros, teniendo en cuenta que una perra hembra con una vida reproductiva de 6 años, puede tener al menos 12 camadas.

En base a ello, en esta nota se formula a la esterilización como la solución al abandono, maltrato, y por supuesto, a la reproducción desmedida.

Actualmente, este procedimiento está al alcance de nuestras manos y bolsillos. Además de las veterinarias, hay campañas de esterilización con precios accesibles. Asimismo, es importante mencionar que esta intervención trae muchos beneficios para la salud de estos animalitos.

El cambio empieza en nosotros. Tú puedes hacer la gran diferencia al esterilizar a tu mascota y/o a una que se encuentre en las calles.

G.S.E


En el Perú, cada vez aumentan las estadísticas de perros y gatos en estado de abandono. La solución es la esterilización.