
La Agencia Espacial Europea comunicó que aproximadamente el 1 de abril, la estación espacial china, Tiangong-1 caerá sobre la Tierra. «Lo más probable es que arda debido al calor extremo que generará su paso a alta velocidad a través de la atmósfera», añadió en el comunicado.
Debido a la desintegración que sufrirá por la velocidad de su caída, solo algunos restos llegarán a tierra o el océano, reduciendo la posibilidad de causar daños humanos.
«Después de 60 años de vuelos espaciales, nos acercamos a la cifra de 6000 reentradas incontroladas de grandes objetos (en la Tierra), en su mayoría satélites y partes superiores», explicó Stijn Lemmens, experto en residuos de la Agencia Espacial Europea.
Para el especialista las posibilidades de que una persona se lastime con estos residuos son de una en 1.2 billones, 10 millones de veces menos que de recibir un rayo.
El Programa Espacial de China publica a diario en su página web sobre la trayectoria del Tiangong-1. Esta estación tuvo una misión sin tripulación y dos misiones tripuladas. En el 2016 dejó de funcionar. «Se presume que el Tiangong-1 se desintegrará durante su reentrada atmosférica y que algunos fragmentos sobrevivirán al proceso y alcanzarán la superficie de la Tierra», explicó la ESA.
C.V.M