EsSalud: «Sabogal» realiza exitosa cirugía en un feto para corregir malformación en la columna vertebral

En un hito médico sin precedentes en el país, un equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud llevó a cabo la primera cirugía fetal abierta de 2025. La compleja intervención permitió corregir una malformación en la columna vertebral de un feto de 24 semanas de gestación, evitando daños irreversibles y mejorando su calidad de vida futura.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, destacó el profesionalismo del equipo médico y el uso de tecnología de vanguardia para garantizar el éxito del procedimiento. La madre, Olga Aguirre, de 32 años, recibió la intervención tras la detección de un mal congénito en el feto durante los controles prenatales. «Gracias a esta cirugía, su hijo podrá caminar y valerse por sí mismo», señaló la funcionaria.

El doctor Jorge Arroyo Campuzano, médico gineco-obstetra, explicó que el diagnóstico de disrafismo espinal, una anomalía en el cierre del tubo neural fetal, hizo necesaria una mieloplastía fetal intrauterina. Este procedimiento, realizado por gineco-obstetras y neurocirujanos, consistió en extraer el útero temporalmente del cuerpo de la madre, practicar una pequeña incisión y corregir el defecto en la columna vertebral del bebé.

La cirugía, que tuvo una duración aproximada de cuatro horas, permitió que tanto la madre como el bebé evolucionaran favorablemente, recibiendo el alta médica diez días después. «La atención en este hospital ha sido excelente. «Los médicos me han cuidado de manera constante y han monitoreado a mi bebé», expresó la paciente, quien dará a luz en abril. Esta intervención representa la segunda cirugía de alta complejidad realizada en la «Unidad de Medicina Fetal» inaugurada en septiembre de 2023 en el hospital Alberto Sabogal Sologuren de la Provincia Constitucional del Callao.