
El parlamentario Enrique Wong comentó que le parece injusta y exagerada la posible sanción de 120 días que la Comisión de Ética firmó y que será debatida en el pleno del Poder Legislativo en su contra.
“(El informe de la Comisión de Ética) es completamente injusto, exagerado, pero voy a aclararlo en el pleno. Hay documentación suficiente para que, yo creo, vaya a terminar totalmente aclarado”, declaró ante los medios.
La Comisión de Ética certificó este lunes el informe que sugiere suspender por 120 días al congresista Enrique Wong y llevar su caso a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. En total fueron 8 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones.
Esta suspensión se daría porque supuestamente Wong habría intercedido en la elección de su asesor Manuel Talavera Valdivia que asumió el cargo de presidente del directorio de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).
Enrique Wong decidió rechazar esta acusación y negó cualquier tipo de influencia en el proceso para la contratación de Talavera.
“No existe ninguna influencia de mi persona para que esa nombrado (Talavera), porque aun así que el ministro de Transporte hubiera recomendado, es Fonafe el que elige o nombra como presidente del directorio y Fonafe son cinco ministros. Pregunten si he visto a cualquiera de esos ministros. A ninguno”, mencionó.
En ese mismo sentido, Wong señaló que confía en que el Pleno no apruebe el informe enviado por la Comisión de Ética, rectificando que no tiene miedo al desafuero.
«Cuando uno tiene la verdad no tiene temor y siempre doy la cara. Jamás me escondo o trato de tergiversar. Yo voy con los documentos que cuento y esto es suficiente para demostrar que no hubo ningún tráfico de influencia. Es la tercera vez que estoy en el Congreso y la primera que unaComisión de Ética no tiene consideración a la palabra de un congresista», manifestó.
El funcionario también criticó la labor del equipo técnico de la Comisión de Ética, mientras que la presidenta de este equipo de trabajo, la parlamentaria Karol Paredes, contestó a estas críticas resaltando que debe existir un respeto al grupo de trabajo porque no hay ninguna preferencia al interno de esta comisión parlamentaria.
Karla Villegas Gonzales