Empezó la Semana de la Educación Vial en el Congreso

Con el evento "Salvemos Vidas”, realizado por el congresista de Fuerza Popular, Roy Ventura, se busca promover una cultura de seguridad vial en la sociedad.

Foto: Nadia Aguilar Salazar/ Federación de Periodistas del Perú

En el año 2018 se registraron más de 90 000 casos de accidentes de tránsito en el Perú, aumentando en 2.14 % con relación a años anteriores. Frente a esta situación en la Semana de la Educación Vial; el congresista de Fuerza Popular, Roy Ventura, realizó el evento “Salvemos Vidas” en donde se invitó a más de 27 colegios para promover una cultura de seguridad vial en la sociedad.

La actividad que se realiza en el Congreso de la República, brindará charlas educativas, que estarán acompañadas de mensajes de sensibilización y prevención. Además, los estudiantes serán parte de juegos y asesorías sobre las reglas de tránsito para peatones, conductores y hasta para las bicicletas.

Foto: Sisley Mollán Fashé/ Federación de Periodistas del Perú

El congresista de Fuerza Popular invitó a 14 instituciones públicas para ser parte de este evento en donde destacan, la Policía Nacional, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), Cuerpo de Bomberos y municipios de Lima, entre otros.

Por último, el viernes 6 de septiembre se realizará un foro internacional llamado “Movilidad Urbana Sostenible e Inclusiva” que tiene como objetivo generar cambios en la educación vial para reducir los accidentes de tránsito y la protección de la vida humana. El fórum será en el Congreso de 3:00 p. m. a 9:00 p.m.

Foto: Sisley Mollán Fashé / Federación de Periodistas del Perú

J.E.S.C.