Elecciones 2020: trabajadores de la Municipalidad de SJL son captados haciendo pintas para candidatos de Alianza para el Progreso

Los números a quienes se les hace propaganda política pertenecen al asesor y a la esposa del alcalde de San Juan de Lurigancho.

No es el primer caso en el que APP tiene problemas respecto a las pintas para elecciones. (Fuente: captura de video)

Un grupo de trabajadores que pertenecerían a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho (SJL), fueron captado en horas de la noche haciendo unas pintas, donde se promociona a los candidatos número 5 y 10 del partido político Alianza Para el Progreso (APP).

Los números que se llegan a apreciar en el muro pertenecen a Flor de María Hurtado y Sergio Sequeiros. Hurtado es la esposa del actual alcalde de San Juan de Lurigancho, y Sequeiros, el asesor del despacho de la misma alcaldía. Ambos candidatos son parte de APP, cuyo líder es César Acuña.

En el video enviado por un usuario a la Alerta de Noticias de la Federación de Periodistas del Perú (FPP), se llega a apreciar como aproximadamente cinco trabajadores se encuentran haciendo retoques y pintando un largo muro donde resalta el apellido del candidato Sequeiros. A pocos metros, se encuentra un vehículo que lleva el logo de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, que contendría los materiales para las pintas electorales.

La elección de ambos candidatos para la lista de APP, causó un malestar entre los miembros del mismo partido, causando que muchos militantes del distrito renunciaran al partido. La difusión de una foto en redes sociales, donde se ve a ambos candidatos, al propio César Acuña Peralta y a su hermano Humberto Acuña Peralta, quien es el exgobernador regional de Trujillo, hizo deducir que la reunión dio como resultado la elección de Sequeiros y María Hurtado para la lista al Congreso.

No es la primera vez

Anteriormente, el partido político del fundador de la Universidad César Vallejo, también se vio envuelto en un problema similar sobre propagandas electorales, pero en La Libertad.

En esa ocasión, además de promocionar a los candidatos al Congreso, también se llegaba a leer una pinta que promociona al líder Acuña para la Presidencia de la República.

Pintas hacen referencia al líder César Acuña para Presidente, pese a que las próximas elecciones no se votará por ese cargo.

Ante esto, el Jurado Electoral Especial de Trujillo inició una investigación, ya que, según la resolución N° 00011-2019-JEE-TRUJ/JNE, del último 3 de enero, se estaría infringiendo el Reglamento sobre Propaganda Electoral.

El proceso de investigación inició a pedido de la Organización del Frente Amplio, luego de denunciar a APP por “uso inescrupuloso de publicidad al realizar pintas que consignan la frase “Acuña Presidente”.

En la denuncia también se agregó que puede generar confusión en los electores, debido a que se menciona el cargo de “Presidente”, pese a que estas elecciones del 26 de enero no son presidenciales.

Por su parte, Eduardo Azabache, coordinador regional de APP en la Libertad, dijo que otros candidatos también usaron el nombre de los líderes para promocionar candidaturas, por lo que aseguró que se archivará el proceso.

Cabe resaltar que, de acuerdo al Reglamento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre propaganda política, se encuentra prohibido realizar pintas, pegar o fijar carteles, si es que no se cuenta con autorización previa.

TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DE SJL SON CAPTADOS REALIZANDO PINTAS

Un grupo de trabajadores que pertenecerían a la municipalidad de San Juan de Lurigancho (SJL) fueron captados en horas de la noche haciendo unas pintas, donde se promociona a los candidatos número 5 y 10 del partido político Alianza para el progreso (APP)#FPPNOTICIAS #ELECCIONES2020 #DENUNCIA #ALERTANOTICIASFFP #SJL

Posted by FPP Noticias on Monday, January 20, 2020

A.E.R.V