El Teatro Segura será reabierto este jueves luego de 11 años

El Teatro Segura es considerado el más antiguo de Latinoamérica. Ya que el terreno donde se construyó tiene más de 400 años de antigüedad.

Para que el Teatro Segura vuelva a brillar como en sus inicio se necesito el apoyo de escultores, pintores, arquitectos, arqueólogos, yeseros y ebanistas, los cuales trabajaron en la restauración de más de 4 mil piezas monumentales.

El histórico Teatro Municipal Manuel Ascensio Segura, volverá a brillar en su reinaguracion este jueves 15 de septiembre, luego de 11 años de haber permanecido cerrado y alejado de los limeños, los turistas extranjeros y los artistas.

La remodelación y puesta en valor, duraron ms de 3 años en llevarse acabo y concluirlo, el alcalde de Lima Miguel Romero señaló que “Este teatro reunirá un ensamble entre la tradición y la modernidad. Desde 1929, cuando pasó a llamarse Teatro Segura, no había sido restaurado”,.

El Teatro Segura, el cual está ubicado en la cuadra 2 del jirón Huancavelica, es considerado el más antiguo de toda Latinoamérica. Según los historiadores, su origen data del siglo XVI cuando funcionó en el terreno el Corral de Comedias. Luego, en el siglo XIX, se le bautizó como el Teatro Principal y recién en 1909 se inauguró como el Teatro Municipal.

Pero pese a su valiosa importancia, en el 2011, durante la gestión de Susana Villarán, el teatro cerró sus puertas al público tras un informe que demostró que el estado de conservación de la estructura conllevaba un peligro inminente. Y es que la última intervención de dicho teatro se había dado entre 1998 y 1999 cuando se cambiaron los circuitos eléctricos y el tendido sanitario.

Por ello el 17 de enero del 2018 se iniciaron los trabajos de restauración. Sin embargo, a fines de ese año, el fenecido alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio presentó el Teatro como restaurado, cuando no contaba ni siquiera con el 50% de avance, y esto trajo como consecuencia que en el 2019, fuera cerrado por ser vulnerable ante sismos.

Es por ello que el proyecto de restauración ha tomado más de tres años. Los trabajos se realizaron en una extensión de más de 5.600 m2, donde se han refaccionado las figuras griegas y los dibujos en relieve con pan de oro, respetando la arquitectura original. Para ello se requirieron más de 150 trabajadores, entre restauradores y arquitectos.

El Teatro Segura tiene tres niveles, un escenario, butacas, una caja escénica y una nueva área de vestuarios. Asimismo, posee los mismos espejos. “La restauración ha permitido mantener el concepto y la idea del teatro. Lo que se hecho es reforzar las estructuras”, indicó el arquitecto Américo Carrillo.

Esta restauración forma parte del Plan Maestro del Centro Histórico de Lima, el cual busca restaurar los principales monumentos y zonas emblemáticas. Ha contado con una inversión de más de 60 millones de soles y está bajo la responsabilidad de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EmiLima).

El Teatro continúa con su estructura original puesto que sigue contando con capacidad para recibir a más de 580 personas, pues posee 500 butacas y 80 sillas en palco. Desde noviembre se empezarían a realizar obras de teatro y otras actividades culturales, coordinadas por las gerencias de Educación y Cultura.

Así mismo, su escenario es de aproximadamente 200 metros, empezó a ejecutarse el 8 de agosto de 2018. Tiene siete pisos al interior y más de cinco camerinos.