El Papa Francisco descansa en paz y Roma vive un funeral histórico

El funeral del Papa Francisco, quien falleció este lunes en Roma, se llevará a cabo con un rito simplificado y un entierro fuera del Vaticano, siguiendo sus deseos de sencillez y cercanía al pueblo.

El mundo se despide del Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en Roma.  Su funeral, programado para el sábado, será diferente a los de sus predecesores, reflejando su compromiso con una Iglesia «pobre y para los pobres».  El propio Francisco, en 2024, aprobó nuevas normas para los funerales de los sumos pontífices, buscando un rito más sencillo y cercano al pueblo.

En lugar de tres ataúdes, como era la tradición, Francisco será enterrado en un ataúd de madera revestido de zinc.  Además, su cuerpo no será expuesto en un catafalco, sino que reposará en su ataúd, sin su báculo, para que los fieles puedan despedirse de él.  Otro cambio significativo es que el Papa será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y no en las grutas bajo la Basílica de San Pedro, como es costumbre, ya que en una entrevista dejó claro su deseo: «Como le prometí siempre a la Virgen, y ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María la Mayor, porque es mi gran devoción. Antes, ya cuando venía a Roma, siempre iba allá los domingos en la mañana». Francisco había expresado su deseo de ser enterrado en Santa María la Mayor, un lugar especial para él, donde solía rezar antes y después de sus viajes apostólicos.

El funeral del Papa será un evento histórico que congregará a líderes mundiales y a miles de fieles.  La capilla ardiente estará abierta durante tres días en la Basílica de San Pedro, para que los fieles puedan despedirse del Papa.  El funeral se celebrará el sábado en la Plaza de San Pedro, y posteriormente el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.

Al respecto, la presidenta Dina Boluarte ha expresado su profundo respeto y afecto por el Papa, describiéndolo como un líder humilde y valiente, cuyo legado de amor, justicia y unidad perdurará por generaciones.  Como muestra de respeto y solidaridad, Perú enviará una delegación oficial para representar al Perú en las exequias del Papa Francisco en el Vaticano, la cual será anunciado en breve. 

A través de un decreto supremo, publicado en una edición especial del diario El Peruano, la presidenta hizo oficial la declaración que comprende tres días de duelo nacional por el fallecimiento del Papa Francisco, iniciando el martes 22 de abril. Durante este periodo, las instituciones públicas, militares y policiales ondearán la bandera nacional a media asta. Si bien se ha decretado duelo nacional, aún no se ha definido si los días de luto serán feriados o días no laborables, por lo que, por el momento, las actividades laborales continuarán con normalidad.

El mundo se despide de un Papa que marcó una época.  Sus enseñanzas sobre la justicia, la paz y la unidad seguirán inspirando a la Iglesia y a la sociedad.  Las exequias del Papa Francisco serán un momento de reflexión y de homenaje a un líder que dedicó su vida a servir a los demás.