El nacimiento de una nueva era: Humanos concebidos por robots

Este avance tecnológico tuvo lugar en el país americano

Los bebés fueron concebidos por fertilización in vitro con asistencia de un robot ( Foto : referencial/ Pexels)

La compañía Overture Life, con sede en Barcelona, ha diseñado un robot para ayudar en el proceso de fertilización in vitro. El uso del robot en el proceso de fertilización ha resultado en el nacimiento de dos bebés sanas en los Estados Unidos. Según los creadores, este innovador procedimiento podría abaratar los costos que enfrentan las parejas que no pueden concebir naturalmente; la característica de este robot ha sido diseñado para inyectar esperma con mayor precisión.

Un ingeniero de Overture Life utilizó un controlador de PlayStation 5 para llevar a cabo un innovador procedimiento de fertilización in vitro en la clínica New Hope Fertility Center. El proceso involucró el uso de un robot que utilizó una cámara para observar un óvulo y luego avanzó de forma autónoma, penetrando en el óvulo e inyectando un solo espermatozoide.

Un robot diseñado por Overture Life se utilizó para fertilizar más de una docena de óvulos de donantes en un procedimiento experimental para ayudar a una paciente que tenía problemas para quedar embarazada. Se obtuvieron dos embriones, los cuales se implantaron en el útero de la paciente. Este innovador procedimiento fue descrito en un artículo preliminar poco después de haberse realizado. La pareja de la paciente, quien proporcionó el espermatozoide, afirmó que eran conscientes de que se trataba de un procedimiento experimental.

El padre, quien pidió mantenerse en el anonimato aclaró que “Es salvaje, ¿no? Dijeron que hasta ahora siempre se había hecho manualmente”.

Finalmente los embriones obtenidos del procedimiento de fertilización in vitro asistido por un robot se convirtieron en dos bebés sanas, lo que los convierte en los primeros humanos concebidos con asistencia robótica, según los autores del experimento. Overture Life, la compañía que diseñó el robot, considera que este es un paso inicial hacia la automatización de la fertilización in vitro y que podría abaratar los costos y hacer que esta práctica sea más común en el futuro.