
Durante un debate público con motivo de la jornada de puertas abiertas del Gobierno federal, el canciller alemán Olaf Scholz mencionó que Alemania suministrará a Ucrania “el equipo más moderno y eficiente” de armas para defenderse de Rusia.
En esta línea, el jefe de Gobierno informó que la entrega en proceso incluye los blindados antiaéreos Gepard, obuses autopropulsados modernos Panzerhaubitze 2000 y lanzacohetes múltiples.
De igual forma, resaltó que el suministro del sistema de defensa aérea IRIS-T y del radar de detección de artillería COBRA “estará allí pronto”, agregando que Alemania proporcionará a Ucrania «lo que necesita para su defensa”.
Precisamente, en el debate público llevado a cabo el domingo, Scholz detalló que lo que se trata es de “garantizar que no haya una escalada de la guerra” a nivel mundial. Dichas declaraciones parten después de que el exgeneral de las Fuerzas Armadas de Alemania, Klaus Wittman, lo criticara por su liderazgo y calificara de “insuficiente” la ayuda militar.
Como se recuerda, a inicios de agosto, el canciller alemán declaró en una entrevista publicada por The Globe and Mail que Kiev recibe las armas más avanzadas que ni siquiera el ejército alemán dispone en su armamento. Asimismo, recordó que Berlín ha estado ayudando al Ejército ucraniano con el envío regular de armas y municiones.
Sin embargo, de acuerdo a un informe del Instituto de Economía Mundial de Kiel de Alemania publicado el pasado jueves, reportó que Europa ha reducido el apoyo militar a Ucrania, cayendo “casi a cero”.
“En julio los países donantes no iniciaron casi ninguna ayuda nueva, pero sí entregaron parte del apoyo ya comprometido, como sistemas de armas”, detalló Christoph Trebesch, director del centro de investigación del Instituto de Kiel.
Por su parte, Rusia acusa a los líderes de potencias occidentales de socavar y prolongar el conflicto armado al proporcionar más armamento a Kiev.