El 15 de abril se leerá sentencia a Ollanta Humala por presunto lavado de activos tras concluir alegatos finales

El Equipo Especial Lava Jato de la Fiscalía ha solicitado una condena de 20 años de prisión para el exmandatario Ollanta Humala y 26 años y 6 meses para la ex primera dama Nadine Heredia, en el marco de la investigación por presunto lavado de activos y otros delitos relacionados.

El juicio oral por el presunto delito de lavado de activos contra el expresidente Ollanta Humala, la ex primera dama Nadine Heredia y otros implicados llegó a su fin este miércoles. Tras escuchar los alegatos finales, el Poder Judicial confirmó que la sentencia será leída el 15 de abril, en una sesión presencial que marcará el desenlace de este polémico caso.

La Fiscalía, a través del Equipo Especial Lava Jato, exige penas severas: 20 años de prisión para Humala y 26 años y 6 meses para Heredia. Ambos son acusados de recibir dinero ilícito proveniente del Gobierno de Venezuela y la constructora Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales en 2006 y 2011, lo que ha generado gran controversia en el ámbito político.

Durante la audiencia de este miércoles, Santiago Gastañadui, uno de los procesados, negó cualquier implicación en el lavado de activos. Aseguró que las acusaciones en su contra no se basan en pruebas sólidas, sino en simples declaraciones, y pidió su absolución.

Por su parte, David León, abogado del Partido Nacionalista, también defendió a los involucrados, señalando que no existe evidencia que confirme los cargos en su contra. Subrayó la falta de pruebas concretas y reiteró que las acusaciones carecen de sustento, esta defensa refleja la estrategia común de los procesados: rechazar las imputaciones.

La jueza Nayko Coronado aseguró que el caso está listo para su deliberación final. Con la lectura de la sentencia programada para el 15 de abril, se espera que el juicio llegue a su conclusión definitiva, lo que podría tener un gran impacto en la política peruana.