Economía peruana se recupera y crece 0.22% en marzo de 2023

En marzo, la producción nacional creció 0.22 % en comparación con similar mes del año anterior, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el informe técnico Producción Nacional.

La economía peruana aumentó en marzo luego de retroceder en enero y febrero.

En marzo, la producción nacional creció 0.22 % en comparación con similar mes del año anterior, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el informe técnico Producción Nacional.

La producción del sector Agropecuario se redujo en 2.56% debido al resultado del subsector agrícola (3.7 %), por la menor producción de páprika (44.1 %), haba grano verde (35.2 %), cebolla (28.5 %), maíz choclo (23.1 %), papa (19.6%), espárrago (19%) y alfalfa (-5%), por la menor superficie sembrada.

Además, aseguró que el primer trimestre del 2023, la economía nacional retrocedió 0.43 %, mientras que se expandió 1.68 % en los últimos doce meses de abril y marzo del 2023. La economía peruana creció en marzo luego de retroceder en enero y febrero. El subsector pecuario se contrajo en 0.89 % explicado por los menores volúmenes producidos de huevos (2.6 %), ave (1.3 %), leche fresca (0.7 %) y ovino (0.2 %)

El Instituto Nacional de Estadística e informática, detalló que el sector Pesca creció 22.09 % por efecto de la mayor extracción de especies de origen marítimo (28.45 %), con incremento en el consumo humano directo (41%), de especies destinadas a la elaboración de enlatado (81.5 %), para congelado (50.9 %) y consumo en estado fresco (26.8 %).

La pesca para consumo humano indirecto, alcanzó 28 toneladas mostrando una reducción de 99.9%, por el incremento de la temperatura superficial del mar, que afectó la disponibilidad del recurso, aunado al término en febrero último de la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del litoral peruano. 

El Sector Minería e Hidrocarburos creció 9.28 % en marzo por el avance de la actividad minera metálica (8.70%), por los mayores volúmenes de producción de cobre (19.9%), molibdeno (7.1%), hierro (14%), oro (1%) y plomo (1.5%).

Mientras tanto, el subsector de hidrocarburos se expandió 12.66% por el mayor nivel de explotación de petróleo crudo (50.4%) y gas natural (15.3%), mientras que se contrajo la producción de líquidos de gas natural (3.6%). 

Durante marzo la producción del sector Manufactura se redujo en 0.27% como resultado de la menor actividad del subsector no primario (7.05%), sin embargo, aumentó la actividad del subsector primario (28.78%). 

El INEI manifestó que, en marzo de este año, el sector Electricidad, Gas y Agua aumentó 6.47% por la mayor generación de energía eléctrica (7.65%) y producción de agua (0.02%), en cambio disminuyó la distribución de gas (-3.53%).  

Actualmente, el sector Comercio creció un 2.95% por comercio al por mayor (3.06%), en el que se observó venta de equipos informáticos y software a través de licitaciones con sector público y empresas privadas, y venta al por menor (2.64%) en los rubros de venta de productos nuevos en almacenes especializados como artículos para instalaciones eléctricas, motores eléctricos, ópticos y topográficos.

Por otro lado,el resultado del subsector transporte estuvo impulsado por el dinamismo del transporte por vía aérea (19.12%) dado el mayor movimiento de pasajeros y de carga, también se dinamizó el transporte por vía terrestre y tuberías (2.74%) por el mayor movimiento de pasajeros (3.5%) y del transporte de carga por carretera (1.4%).

En marzo de este año el sector Alojamiento y Restaurantes presentó un avance de 2.60% sustentado en el resultado del subsector restaurantes en 2.75%, mientras que el subsector alojamiento disminuyó en 1.59%. 

Finalmente, se sumó la realización del Festival Internacional de la Vendimia de Ica, la feria gastronómica “IV Feria Perú Imparable” en Tarapoto y la celebración por el Día Internacional de la Mujer, entre las principales. En cambio, el subsector de alojamiento afrontó la cancelación parcial de reservas en hoteles ocasionado por desastres naturales.