Docente de la Universidad UTEC Barranco se lanza desde uno de los edificios del campus

El trágico fallecimiento del docente ha encendido las alarmas sobre la importancia de la salud mental en las casas de estudios.

El jueves 3 de abril, un docente de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) falleció en el campus tras lanzarse desde uno de los edificios del campus ubicado en la primera cuadra del jirón Medrano Silva, en el distrito de Barranco.

Según las investigaciones preliminares, se presume que el docente se habría suicidado al lanzarse del edifico; sin embargo, también circulan especulaciones sobre la posibilidad de que haya sido empujado, por lo que las autoridades continúan investigando el lamentable suceso. tras un incidente ocurrido la tarde del jueves 3 de abril dentro de sus instalaciones.

Las autoridades se presentaron alrededor de las 5:20 p. m. en la zona poco después del incidente para atender la emergencia e iniciar las diligencias correspondientes. A pesar de los esfuerzos realizados por los equipos de rescate, el docente ya no presentaba signos vitales al momento de ser atendido, por lo que lamentablemente se confirmó su fallecimiento.

“Con profundo pesar, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) informa el sensible fallecimiento de uno de nuestros docentes en el campus universitario. Actualmente, las circunstancias de este lamentable suceso están siendo investigadas por las autoridades competentes”, indicó el comunicado, resaltando el dolor por la pérdida y el impacto que este evento ha generado dentro de la comunidad universitaria. indico la institución. La casa de estudios anunció la suspensión de sus clases virtuales y presenciales hasta el 5 de abril mientras se llevan a cabo las investigaciones por el suceso ocurrido.

Mediante un comunicado oficial, la universidad UTEC expresó su profundo pesar por lo ocurrido y extendió sus condolencias a la familia, amigos y miembros de la comunidad universitaria.

Lo más indignante de esta tragedia es ver como no se le da la verdadera importancia a la salud mental de los docentes y alumnos, que siguen siendo ignoradas en varias  universidades del Perú. ¿Cuántas vidas más deben perderse para que se tomen medidas reales? No podemos seguir esperando a que sucedan más tragedias así y  lamentarnos, cuando se puede evitar dándole la real importancia a la salud mental.