
bajada: representantes de docentes que aprobaron el Concurso de Acceso a Cargos Directivos se reunieron con el congresista Guido Bellido Ugarte para discutir la problemática de las plazas vacantes en instituciones educativas. A pesar de haber superado la evaluación, muchos docentes se ven privados de oportunidades debido a la permanencia de directores en funciones, lo que vulnera el principio de meritocracia establecido en la Ley de Reforma Magisterial.
La situación en el sistema educativo peruano se torna crítica, ya que numerosos directores que aprobaron el Concurso de Acceso a Cargos Directivos se encuentran sin las plazas vacantes. A pesar de haber cumplido con todos los requisitos y superado las evaluaciones establecidas, muchos se ven privados de estas oportunidades ganadas
La problemática se agrava por la reciente modificación de la Ley de Reforma Magisterial, que permite a algunos directores extender su permanencia en los cargos, afectando directamente a los directores que se han esforzado por obtener un puesto a través de un proceso meritocrático. Esto no solo limita las oportunidades de los nuevos postulantes, sino que también perpetúa una cultura de ineficiencia y falta de renovación en la gestión educativa.

En este contexto, un grupo de directores de colegios se reunió con el congresista Guido Bellido Ugarte en el Congreso de la República para discutir esta crítica situación. Durante el encuentro, los representantes expresaron su frustración por la falta de transparencia en el proceso y la vulneración del principio de meritocracia, que debería regir el acceso a los cargos directivos.
«Estamos aquí para hacer escuchar nuestras voces y exigir que se respeten los derechos de los docentes que hemos aprobado el concurso. Es inaceptable que se nos nieguen las plazas que hemos ganado con esfuerzo», declaró uno de los representantes.
El congresista Bellido Ugarte se comprometió a investigar a fondo la situación y a buscar soluciones que permitan una designación justa y meritocrática en el sector educativo. «Es fundamental que los cargos directivos sean ocupados ya por quienes realmente han demostrado su capacidad y compromiso con la educación», afirmó.
La reunión se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la calidad educativa en el país y la necesidad urgente de contar con líderes escolares adecuados que puedan impulsar mejoras significativas. Los docentes esperan que esta reunión sea el primer paso hacia una solución definitiva que garantice el cumplimiento de la ley y la igualdad de oportunidades en el acceso a cargos directivos en el sistema educativo peruano.