La reciente designación de la abogada René Boluarte Zegarra como asesora de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha generado preocupación sobre la independencia del sistema judicial en el país. La hermana de la presidenta Dina Boluarte ha asumido un papel clave dentro del pleno de la JNJ, lo que ha despertado cuestionamientos sobre una posible injerencia política en la institución. A esta situación se suma la incorporación de otros dos excolaboradores de la mandataria en cargos administrativos de alto nivel.
René Boluarte cuenta con una trayectoria dentro de la administración judicial desde su ingreso en el extinto Consejo Nacional de la Magistratura en 2001. Ahora, en su rol de Asesora 1 del pleno de la JNJ, su cercanía con la presidenta plantea dudas sobre la imparcialidad de las decisiones del organismo. De acuerdo con fuentes internas, la nueva composición de la Junta podría responder a intereses políticos ligados al partido Podemos Perú, lo que ha generado un debate sobre la transparencia de los nombramientos.
La renovación del pleno de la JNJ también ha supuesto el ingreso de funcionarios con vínculos directos con el Ejecutivo. Giovanna María Díaz Revilla y Joel Bolivia Revolledo, quienes anteriormente desempeñaron funciones como consejeros en Palacio de Gobierno, han asumido posiciones clave dentro de la entidad. Además, José Antonio Jáuregui Silva, vinculado a Podemos Perú, ha sido designado como director de Comunicaciones e Imagen Institucional, lo que refuerza la percepción de una reconfiguración de la JNJ alineada a intereses políticos.
En el pasado, Dina Boluarte enfrentó cuestionamientos por omitir la declaración de sus cuñados en su juramento de intereses, lo que generó señalamientos de posibles conflictos de interés. Entre ellos se encontraba Alfredo Pezo Paredes, esposo de René Boluarte, quien obtuvo contratos con el Estado mientras la actual mandataria ocupaba cargos en el Ejecutivo. Esta situación, sumada a las recientes incorporaciones en la JNJ, reaviva el debate sobre la independencia de las instituciones y la transparencia en la administración de justicia en el país.