Destituyen al presidente surcoreano Yoon Suk Yeol tras intento fallido de declarar ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue destituido por el Parlamento tras intentar sin éxito declarar la ley marcial en medio de tensiones políticas. La medida generó una fuerte reacción institucional y levantó preocupaciones sobre un posible quiebre democrático en el país.


La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó de manera unánime al presidente Yoon Suk Yeol el viernes, poniendo fin a su controversial presidencia y abriendo el camino para nuevas elecciones, apenas cuatro meses después de que su declaración fallida de ley marcial sumergiera al país en el caos.

Este fallo marcó el final de una caída dramática para Yoon, un exfiscal destacado que asumió la presidencia en 2022, solo un año después de ingresar a la política.

En una audiencia transmitida a nivel nacional, el presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, explicó que el tribunal de ocho miembros determinó que las acciones de Yoon eran inconstitucionales y que tuvieron un grave impacto en diversas áreas del país.

«Al declarar la ley marcial de forma contraria a la Constitución y otras leyes, el acusado reavivó la historia de abusos de los decretos de emergencia, alterando profundamente a la sociedad y generando confusión en la economía, la política, la diplomacia y más», señaló Moon.

«Considerando el daño causado al orden constitucional por la violación de las leyes y la gravedad de sus consecuencias, concluimos que los beneficios de defender la Constitución superan con creces las pérdidas derivadas de la destitución de un presidente», agregó el juez.