
El Gobierno aprobó el 3 de abril el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada. La disposición se llevó a cabo, a través del Decreto Supremo 003-2022-TR, publicado en el Diario Oficial El Peruano, aprueba un aumento de S/95, con lo cual la RMV pasará a S/1,025.
El Ejecutivo señaló que este reajuste salarial se basa en criterios técnicos para el análisis de los índices de inflación y productividad, además de la fórmula del Consejo Nacional del Trabajo (CNT), el cual incluye la evolución del PBI y del formal. El objetivo es que el incremento refleje el desempeño económico del país y contribuya con la mejora sostenida del poder adquisitivo de los trabajadores.
El incremento entrará en vigencia a partir del 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador. La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, dijo que “es una decisión que sí o sí se tenía que tomar, una decisión impostergable que rige a partir del 1 de mayo, Día del Trabajador”. También enfatizó que somos el último país de la región en realizar este incremento.
Desde el Gobierno informaron que, con el incremento de la RMV, de S/930 a S/1,025, podrán beneficiarse cerca de un millón y medio de trabajadores formales, de un total de 5 millones 600,000 empleados formales.
Según los datos del INEI, los salarios mínimos aprobados en los últimos 22 años son los siguientes:
2000: S/410
2003: S/460.
2006: S/500.
2007: S/530.
2008: S/550.
2010: S/580.
2011: S/675.
2012: S/ 750.
2016: S/850.
2018: S/930.
2022: S/1,025