Derrama Magisterial: Pedro Castillo pretende controlarla

A través de un decreto supremo, el jefe de Estado hizo oficial su intervención a la Derrama Magisterial.

Pedro Castillo, por medio de los congresistas del Bloque Magisterial, buscaría aprobar leyes en contra de la Derrama. (Foto: Andina).

El mandatario Pedro Castillo y el ministro Rosendo Serna firmaron un decreto supremo en el que se pretende colocar a la Fenate, al frente de la Derrama. Esto se concretaría si se logra quitar al CEN del Sutep de la dirección de este organismo de maestros. Según Serna, el nuevo decreto instaurado, buscaría democratizar la Derrama Magisterial. Además de garantizar una mejor gestión de recursos para los maestros que realicen sus aportes mensuales.

Desde la bancada de Perú Libre, los congresistas del Bloque Magisterial presentaron 7 diferentes proyectos de ley que transformarían algunas cláusulas de  la Derrama Magisterial. Con la finalidad, de que los maestros que pertenezcan a la organización retiren sus fondos.

El directorio de la Derrama, está conformado por 4 diferentes representantes del CEN Sutep, uno del Ministerio de Educación y otro del Sindicato de Profesores de Educación. Lo que la norma pretende implementar, sería la expansión del personal de esta entidad. De esta manera, se contaría con  un consejo directivo conformado,  un asociación que enseñe en un Centro de Educación Técnico Productivo, 2 asociados de IE de educación Superior, un asociación y otros 2 asociados que sean auxiliares y uno que represente al Minedu.

Ante estas declaraciones, Luis Espinosa;  presidente de la Derrama, se mostró en desacuerdo con lo planteado por el mandatario. Además, recalcó para el Diario La República que las personas que pretenden integrar la Derrama, lo harían únicamente por sus intereses. “La DM es una entidad de prestigio, una empresa económicamente alta. Tenemos un patrimonio de tres mil millones de soles. Estas personas lo que buscan es ingresar a la DM para apropiarse de los fondos y con eso apoyar a su partido político, la Fenateperú. Por eso la Derrama siempre ha sido su trofeo a alcanzar”, comentó Espinoza.

Por otro lado, el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú, Lucio Castro, calificó la medida del jefe de Estado improvisada. Asimismo, espera que la situación del Gobierno mejore en los próximos meses. “Castillo está especializándose en distractores. Hoy quiere desviar los ojos de los temas centrales en educación, que son su responsabilidad. Tiene una nueva oportunidad en julio y agosto para demostrar qué mirada tiene este gobierno para el sector, pues como gobernante deja mucho que desear porque la improvisación es permanente, la designación errónea es una constante y la ausencia de políticas claras, también’’ manifestó Castro para Exitosa.

En lo que va de la historia del Perú, este no sería el único intento que se tuvo de asaltar la Derrama. Se vio también en los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan Garcia, Ollanta Humana y Martín Vizcarra.