Denunciados por RENIEC y el JNE: Partido «Perú Primero» de Vizcarra y «Voces del Pueblo» de Bermejo

El partido de Martín Vizcarra habría presentado más de 5 mil firmas presuntamente falsificadas para inscribirse ante el JNE. El caso se suma a una investigación por documentos firmados por otra persona durante su gestión en Moquegua.

El partido Perú Primero, que postula al expresidente Martín Vizcarra, está bajo investigación tras detectarse más de 5 mil firmas presuntamente falsificadas en su proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). A este escándalo se suma una indagación por un documento regional de 2013 que habría sido firmado por otra persona durante la gestión de Vizcarra como gobernador de Moquegua.

Según una reciente investigación del Ministerio Público, una resolución ejecutiva regional supuestamente firmada por Vizcarra en realidad lleva la rúbrica de su entonces vicegobernador, Humberto Portilla. El documento delegaba labores a funcionarios regionales y forma parte de las pesquisas por presunta falsificación de documentos oficiales.

A este caso se añade una denuncia aún más grave: informes técnicos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) revelan que Perú Primero habría presentado miles de firmas irregulares entre 2022 y 2024 para lograr su inscripción ante el JNE. En muchos casos, las rúbricas habrían sido realizadas por una sola persona, lo que pone en duda la validez del proceso de afiliación partidaria.

El 9 de noviembre de 2022, Perú Primero entregó 25,189 firmas; sin embargo, el 31.8% fue observado. Reniec identificó 1,936 firmas que habrían sido hechas por la misma mano. Este patrón se repitió en enero, marzo, septiembre y noviembre de 2024, con más de mil firmas invalidadas en cada presentación por razones similares.

El caso ocurre en paralelo a la ola de denuncias por afiliaciones no consentidas que afecta a varios partidos políticos. Según el JNE y Reniec, más de 230 mil firmas han sido anuladas por carecer de autorización ciudadana, y muchas fueron también realizadas por una sola persona. Como medida inmediata, ambas instituciones eliminaron el cobro de S/46.20 exigido para desafiliarse de un partido.

Otro partido bajo la lupa es Voces del Pueblo, liderado por Guillermo Bermejo, que habría presentado cerca de 4 mil firmas irregulares para su inscripción, según la Unidad de Investigación de Latina.

Ante estas irregularidades, el presidente del JNE, Jorge Burneo, y la jefa del Reniec, Carmen Velarde, informaron que se han interpuesto denuncias formales ante el Ministerio Público contra las agrupaciones políticas involucradas.

Con múltiples frentes abiertos, el panorama para Martín Vizcarra se complica, tanto por los cuestionamientos a su paso por el Gobierno Regional de Moquegua como por las sombras que se ciernen sobre su intento de regreso a la política nacional.