Defensoría propone restringir la circulación de motos para frenar la ola de criminalidad en el Perú

Mediante un comunicado, el organismo a cargo de Josué Gutiérrez estimó que la medida podría reducir la violencia delictiva de la actualidad

Debido al aumento de extorsiones, asesinatos y crimen organizado que reflejan la crisis ciudadana en Lima Metropolitana y Callao, la Defensoría del Pueblo mediante un comunicado solicitó al Poder Ejecutivo la aprobación para adoptar medidas extraordinarias que controlen el uso de motocicletas. Según el comunicado de la institución del gobierno, la aplicación de esta medida detendría el crecimiento del crimen organizado como la ola de muertes y sicariato, que usualmente los cometen criminales que emplean las motos para huir.

El comunicado hecho por el organismo estatal a cargo de Josué Gutiérrez manifiesta que el modo empleado por los delincuentes es cuando dos personas van en una moto lineal y cometen actos violentos con la rapidez y facilidad que le vehículo les proporciona, como eludir tráfico y cambiar de rutas, vías peatonales, escaleras, esto se evidencia en la demora o nula identificación de los criminales, sin poder capturarlos a causa de la modalidad que emplean.

https://twitter.com/Defensoria_Peru/status/1909411295905857569

Las medidas extraordinarias propuestas por la Defensoría del Pueblo son tres. El principal es ejecutar un horario específico en donde se impide la circulación de motocicletas, exactamente desde las 18:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente. La medida fue hecha con el fin de obstaculizar los planes de los grupos criminales que operan alrededor de esas horas. La siguiente medida fue prohibir que las motocicletas transporten a más de una persona en el horario impuesto para que circulen. Y la última medida propone evaluar la efectividad de las medidas tras un lapso de 30 días a partir de su vigencia.

La Asociación de Motociclistas del Perú (ASMOPE) manifestó a través de su página de Facebook el rechazo y desaprobación hacia el comunicado de la Defensoría del Pueblo por la falta de base técnica y legal que requiere el restringir el libre tránsito de la ciudadanía que usa motocicleta. Además, calificó que no permitirían el abuso de autoridad que se quiere imponer. La asociación mencionó que también desean seguridad en el país, pero mediante acciones políticas sin restringir ni vulnerar los derechos que poseen.