Decreto Supremo aumenta impuesto para bebidas azucaradas, alcohol, tabaco y combustible

Para el Ejecutivo, consumo de productos dañinos para la salud se reducirían con medida. Foto: Infomercado.

El Ejecutivo busca incentivar en la población el consumo saludable tanto para la persona como para el medio ambiente. En ese sentido el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), emitió un Decreto Supremo que modifica del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que dispone aplicar una tasa impositiva de 25 % a las bebidas azucaradas que poseen 6 gramos o un mayor contenido de azúcar por cada 100 mililitros. Las que tengan menos mantendrán una tasa impositiva de 17 %.

La norma incluye al agua mineral y la gasificada, con adición de azúcar u otro edulcorante o aromatizada. Así también, a la cerveza sin alcohol y otras bebidas que establezcan dicho nivel de azúcar.

Los cigarrillos de tabaco negro y rubio, también tendrán que asumir el ISC. Por cada cigarrillo se pagará S/0.27, siendo antes el monto de S/0.18. En el caso de los licores, aquellos que tengan entre 0 y 6 grados de alcohol sigue el ISC de S/1.25 por litro y sube de 30 % a 35 % la tasa al valor según precio de venta. Licores que superen los 20 grados de alcohol, sigue los S/3.40 por litro, pero sube de 25 % a 40 % tasa al valor.

ISC ecológico

El nuevo decreto también busca contribuir al cuidado del medio ambiente. Ante ello el ISC se impone a los vehículos nuevos para transporte de pasajeros que tengan algún mecanismo dual, como gas o eléctrico, no pagarán impuestos y los vehículos a gasolina nuevos tendrán una tasa de solo 10 %.

Mientras que los vehículos nuevos que usen diesel semidiesel tendrán una tasa de 20 % y a los vehículos usados se les aplicará una tasa de 40 %. En tanto, las camionetas pick-up no pagarán ISC por ser un bien de capital.

En el caso del aumento en el combustible, lo que el MEF busca es incentivar el uso de los vehículos menos contaminantes y la renovación del parque automotor. Es decir pagarán mayor tasa del ISC los vehículos más contaminantes.

 

C.Q.R.