INICIO Actualidad De terror: Nuevo ministro del Interior investigado por actos irregulares en su...

De terror: Nuevo ministro del Interior investigado por actos irregulares en su gestión policial y enjuiciado por alimentos

Julio Díaz Zulueta, recientemente nombrado ministro del Interior, enfrenta tres demandas por alimentos, incluidas órdenes de retención de su pensión. Su historial incluye cuestionamientos por compras irregulares durante la pandemia y una investigación por presunto delito de negociación incompatible.

Tres mujeres entablaron juicios por alimentos contra Julio Díaz Zulueta, quien juramentó este lunes como reemplazante de Juan José Santiváñez en la cartera de Interior.


El nombramiento de Julio Díaz Zulueta como nuevo ministro del Interior ha traído consigo una serie de controversias que ponen en tela de juicio su idoneidad para el cargo. Aparte de su reciente juramentación en reemplazo de Juan José Santiváñez, Díaz Zulueta enfrenta tres demandas por alimentos, lo que ha generado preocupación en el ámbito público.

Las demandas, registradas en el sistema judicial, incluyen dos interpuestas por mujeres y una tercera que sugiere una relación paternal. La primera demanda, que data de 1995, ha llevado a un juzgado a solicitar la retención del 10% de su pensión mensual. En un oficio reciente, la jueza Miriam Velásquez dirigió a la Caja de Pensiones Militar Policial la orden de retención, indicando que los fondos deben ser depositados mensualmente en la cuenta de la demandante.

Las otras dos demandas, una de 2021 y otra de 2022, se centran en el incumplimiento de un acuerdo de conciliación extrajudicial. La segunda demanda, presentada por la madre de una joven, resultó en una resolución judicial que ordena a Díaz Zulueta pagar el 20% de sus haberes como integrante activo de la Policía Nacional. Sin embargo, un juez observó recientemente que la demandante había mostrado desinterés en continuar con el proceso.

Además de estos problemas legales, Díaz Zulueta ha sido señalado por su gestión durante la pandemia, específicamente por la autorización de compras irregulares que suman más de S/2.2 millones en insumos de mala calidad para la policía. A pesar de estas controversias, el Estado ha decidido financiar su defensa legal con fondos públicos, lo que ha generado aún más críticas.

Por si fuera poco, el nuevo ministro está bajo investigación por la Fiscalía Anticorrupción por presuntos actos de negociación incompatible, junto a sus predecesores en el cargo. Este entramado de juicios y acusaciones plantea serias dudas sobre la capacidad de Díaz Zulueta para liderar el Ministerio del Interior en un periodo ya marcado por la desconfianza pública.

A medida que avanza su gestión, la presión sobre Díaz Zulueta podría intensificarse, tanto por sus responsabilidades legales como por su historial cuestionable en la administración pública. La sociedad civil y los medios de comunicación estarán atentos a cómo este nuevo capítulo en su carrera política se desarrollará en medio de un clima de creciente desconfianza hacia las instituciones del país.

El ascenso de Julio Díaz Zulueta al cargo de ministro del Interior se presenta como un desafío tanto para él como para la administración actual. Las demandas por alimentos y las investigaciones en su contra no solo cuestionan su integridad personal, sino que también generan un clima de desconfianza hacia el gobierno. En un momento en que la ciudadanía exige transparencia y responsabilidad, la capacidad de Díaz Zulueta para navegar estas controversias será crucial para su legitimidad y para el fortalecimiento de la institución que lidera. La atención pública y mediática sobre su gestión será un factor determinante en la percepción de su desempeño y en la respuesta del gobierno ante estos serios cuestionamientos.