De Soto sobre derrame de petróleo: “Emplazamos al OEFA a sancionar drásticamente a Repsol”

El excandidato por Avanza País no solo considera que se ha ocasionado la muerte de la fauna, sino también se ha perjudicado a miles de pescadores.

El excandidato al sillón presidencial, Hernando de Soto, exigió una reparación inmediata por el daño ecológico y económico ocasionado por Repsol al verter más de 6 000 galones en las playas de Ventanilla.

El economista mediante su cuenta de Twitter no solo considera que se ha ocasionado la muerte de la fauna marina, también se ha perjudicado a miles de pescadores.

Como todos los peruanos seguimos con estupor la #emergenciaambiental. Gobierno debe exigir a @Repsol que repare de inmediato daño ecológico y económico causado en nuestras costas que mata la fauna marina y la economía de miles de pescadores artesanales.

Asimismo, hace un llamado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA para garantizar una reparación a los afectados, una sanción drástica y un compromiso para evitar futuros derrames de petróleo en territorio peruano.

Emplazamos también a la @OEFA a sancionar drásticamente a @repsol y garantice reparación a los miles de pescadores artesanales afectados. Exigimos solución inmediata a ambos desastres y un compromiso para evitar que el Perú se vuelva a teñir de negro.

Repsol reconoce que no actuó a tiempo

Después de 5 días del derrame de petróleo, el presidente de Repsol Perú, Jaime Fernández-Cuesta, admitió en el programa Punto Final que la empresa petrolera no actuó a tiempo al no iniciar una pronta limpieza; sin embargo, el originario del daño no es Repsol, considera que el desastre ecológico fue causado por oleaje anómalo producido por la erupción del volcán en Tonga.