Cusco: todo va quedando listo para la ceremonia del Inti Raymi del 24 de junio

El ritual tendrá desarrollo en los siguientes tres escenarios: el palacio Qoricancha, la plaza de Armas y Sacsayhuamán.

Cusco termina todos los detalles para celebrar la ceremonia del Inti Raymi. (Foto: Andina)

Cusco no tiene intenciones de dejar nada a la suerte y se encuentra preparando todos los detalles para la ceremonia del Inti Raymi, la principal festividad del calendario de cusqueño, del jueves 24 de junio, tiene como principal particularidad que se desarrollará solo con la presencia de las autoridades.

El alcalde de Cusco, Víctor Boluarte Medina, ha confirmado que la escenificación del Inti Raymi, se desarrollará en los siguientes escenarios: el palacio inca del Qoricancha, la plaza de Armas y la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán.

Afirmó que en estos momentos se están ultimando los detalles de materia de seguridad, para la realización de la ceremonia ancestral.

Además, aseguró que en la implementación de estas medidas, contaran con la participación de la Policía Nacional, la V Brigada de Montaña y la probabilidad la declaratoria de inmovilidad absoluta por algunas horas ese domingo, “todos los caminos vehiculares y peatonales serán cerrados”, expresó en referencia a los accesos del Inti Raymi.

Víctor Boluarte Medina hizo saber que los cerros aledaños a Sacsahuaymán permanecerán cerrados, aquí habitualmente la gente no respetaba las normas de bioseguridad y habían aglomeraciones para apreciar el rito Inca, y otros en las partes planas realizaban la tradicional huatia, que es la cocción de la papa a la leña y un horno de tierra.

En esta ceremonia, participarán alrededor de 400 actores, quienes según la autoridad, no recibirán ninguna remuneración por representar en este evento tan significativo.

La presencia de las autoridades

El alcalde de Cusco afirmó que uno de los invitados en esta ceremonia es el presidente de la República, Francisco Sagasti, asimismo, también se contará con la presencia de los gobernadores regionales del país, quienes por esos días mantendrán un encuentro y funcionarios de la municipalidad de Cusco, “habrá en un número de 100 a 150 personas que estarán en un pequeño estrado”, comentó el alcalde.

“Más allá que no haya espectadores, los cusqueños mantendremos viva la llama del patrimonio cultural inmaterial de la humanida, esta realización es importante para que las tradiciones se mantengan”, manifestó el alcalde de Cusco, Víctor Boluarte Medina, en relación a la fiesta del sol porque el año pasado no pudo ser realizado a causa del COVID – 19.

R.P.V.R.