Ayer se dio a conocer los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018 por el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), y se muestra un ligero aumento en la incidencia de enfermedades nutricionales que está afectando a la población.
Según los resultados, 37.3 % de peruanos mayores de 15 años sufre de sobrepeso, cifra mayor en 1.2 puntos porcentuales que el año anterior. De igual forma, también afectó a los hombres (37.5 %) y mujeres (31.1 %).
De acuerdo con el ámbito geográfico, se sabe que la mayor proporción de personas que tienen sobrepeso viven el región costera, como Tacna (40 %), Callao (39.2 %) y La Libertad (28.9 %). Por otro lado, en Lima Metropolitana, este mal afecta al 39.8 % de los habitantes.
Se pudo apreciar también, que en los índices de obesidad, que es una condición mucho más grave que el sobrepeso, alrededor de los 4 años hay un repunte de 4.2 puntos porcentuales y hoy afecta al 22.7 % de la población mayor de 15 años. La Endes muestra también que alcanza niveles máximos en la población urbana –donde llega al 25.3 % y con educación superior (24.3 %).
El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que estos males aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos. Además señalaron que actualmente el 63.5 % de los peruanos tiene un riesgo alto y muy alto de sufrir estos males.
B.M.O.
¿Cuáles son los problemas nutricionales en Perú?
Ayer salió los resultados de Endes sobre los problemas de peso en los peruanos. Lee más en esta nota.