
El Gobierno ha ampliado las nuevas medidas sanitarias vigentes a fin de mitigar el avance del COVID-19 en el país y ante una posible aparición de una tercera ola de contagios. De acuerdo con el Decreto Supremo 152-2021-PCM, publicado el 17 de setiembre, solo las provincias de Satipo (Junín) y Oxapampa (Pasco) estarán en el nivel de alerta sanitaria alto hasta el domingo 3 de octubre.
Según el reporte del Minsa, por medio del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, la cobertura de vacunación en Satipo es de solo 36.6%, es decir, se aplicaron 53.844 primeras dosis a una población de 160,063, que es la meta para inmunizar. Asimismo, se han puesto 32,256 segundas dosis, con una cobertura de 20.2%.
Cabe recordar que la región Junín es la que tiene la mayor cantidad de casos de variante Delta del coronavirus, después de Lima y Callao, con 48 casos.
En el caso de Oxapampa, la cobertura es superior y llega al 51.2%, es decir, se aplicaron 46,170 primeras dosis a una población de 90,119, que es la meta para inmunizar. Además, se han puesto 32,063 segundas dosis, con una cobertura de 35.6%.

Para el nivel de alerta alto el gobierno ha dispuesto una serie de medidas focalizadas, tales como la inmovilización social obligatoria estricta de lunes a domingo de 11:00 p. m. hasta las 4:00 a. m. de la mañana siguiente.
Asimismo, los establecimientos comerciales deben terminar con sus labores una hora antes del inicio del toque de queda.
El transporte interprovincial terrestre solo va a estar permitido de manera libre, con los debidos protocolos sanitarios, así como la circulación de vehículos particulares los días domingos.
R.P.V.R.