“¿Cuál es el problema?” responde gobernador de Lambayeque al ser consultado sobre el financiamiento de su visita al Papa

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, reaccionó con evidente molestia este último lunes durante una entrevista en RPP Noticias, tras ser cuestionado por los gastos generados en su reciente viaje al Vaticano, donde asistió a la misa de entronización del Papa León XIV.

Fuente: Agencia Andino

Durante el diálogo con los periodistas, Pérez Flores minimizó su responsabilidad en torno al origen de los fondos usados para el viaje oficial:
“¿Cuál es el problema? Discúlpeme, yo no soy el encargado de ver el tema de costos. A mí me ponen los pasajes para viajar”, respondió, visiblemente incómodo.

El viaje fue autorizado mediante Acuerdo Regional aprobado el 15 de mayo y publicado posteriormente en el diario oficial El Peruano. La autorización incluía al gobernador y a cuatro consejeros regionales: Ricardo Guillermo Lara Doig, Gustavo Dacio Espinoza Soto, Víctor Yomi Orosco Nunton y Sujeily Enith Camacho Fernández.

Según los documentos oficiales, el gasto total del viaje ascendió a $35,685 dólares, financiado con recursos del pliego presupuestal del Gobierno Regional de Lambayeque.
Cada funcionario recibió viáticos de $540 diarios (totalizando $2,160 por persona) y se les asignaron pasajes aéreos por un monto de $4,977 por persona.

Pérez Flores aseguró que no tendría inconvenientes en devolver el dinero en caso se encuentre alguna irregularidad.
“Cuando yo gasto en mi alimentación, todo lo devuelvo y lo puedo demostrar. Me preocupa que no miren el desarrollo del país (…) Si hay que devolver, lo devuelvo todo”, afirmó.

También defendió el propósito de la visita, asegurando que busca promover una nueva alternativa económica para la región:
“No les importa el corredor del papa ni los ingresos que vamos a tener. Para nosotros, la ruta del papa representa una nueva industria sin chimeneas, que es el turismo religioso”, argumentó, señalando que Lambayeque busca posicionarse como un destino de importancia en esta nueva ruta de fe.

Negó que el viaje haya sido planificado antes de que se aprobara oficialmente el acuerdo:
“Eso es falso. La región Lambayeque no tiene canon, sobrecanon ni regalías mineras. Necesitamos ofrecer nuevos proyectos de inversión. Tenemos una oferta turística importante y debemos impulsarla”, agregó.

Finalmente, el gobernador reveló que durante la visita al Vaticano solicitaron una visita oficial del papa León XIV al Perú:
“Le dijimos que necesitamos que nos visite. Está más que animado, con la predisposición de venir al país”, concluyó.