CTS 2023: Averigua cuándo empiezan los depósitos y cuánto dinero te pagarán

En noviembre, las empresas que laboran en territorio peruano deberán realizar los pagos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

El pago se realiza a aquellos trabajadores que se encuentran en planilla. (Foto: Difusión).

El pago será equivalente al de un sueldo más la sexta parte de la última gratificación percibida por el trabajador. Dicho monto no contará con descuentos. Por ello, se prevé que anualmente se paga un aproximado de 1.17 sueldos. Además, el pago se divide en dos entregas que se realizan dos veces por año: en mayo (para aquellos que trabajan de noviembre a abril) y en noviembre (para quienes hagan lo propio de mayo a octubre).

En los dos últimos años, el Congreso permitió que fuera posible retirar el 100% del dinero de estas cuentas, debido a la pandemia. Esto será posible de realizar hasta finales de este año. Una vez vencido el plazo, de acuerdo a la ley No 30334, los trabajadores podrán extraer de su CTS la cifra equivalente al exceso de cuatro sueldos.

De acuerdo a la ley, la CTS es un fondo de contingencia del que un empleado puede ser beneficiario siempre que su vínculo haya terminado. Además, podrá ser depositado hasta el 15 de noviembre. Para el pago del próximo mes, los trabajadores podrán recibir la totalidad de su CTS.

En los dos últimos años, la extracción de fondos suma poco más de S/11 700 millones de las cuentas de CTS.