Crean oficina en el Congreso: “Hija política” de Acuña gana más de 19 mil soles

Jacqueline Yessenia Lozano Millones (36), quien solo cuenta con grado de bachiller en Derecho, fue asignada como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República, percibiendo un sueldo superior a los 19 mil soles.

Fuente: Cuarto Poder

La “hija política” de César Acuña fue nombrada en este cargo tras la creación de la oficina, aprobada en septiembre de 2024 bajo el liderazgo del entonces tercer vicepresidente del Congreso, Eduardo Salhuana, también militante de Alianza para el Progreso (APP).

El reportaje difundido por Cuarto Poder mostró cómo, durante una confrontación con una reportera, Lozano evitó dar declaraciones y aseguró que la oficina que lidera no tiene relación con César Acuña. Sin embargo, en el lugar se evidenció un cuadro con una fotografía del líder de APP (César Acuña) en una posición destacada.

El objetivo oficial del Centro de Modalidades Formativas es reclutar a los mejores estudiantes universitarios para realizar prácticas preprofesionales en el Congreso durante un año. No obstante, la presencia de símbolos partidarios genera suspicacias.

Alejandro Rospigliosi, experto en temas parlamentarios, instó a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público a investigar si estas oficinas están siendo utilizadas como centros de campaña o de proselitismo político.

Una situación similar involucra a Ruth Melisa Leyva García, subordinada de Lozano, afiliada a APP desde 2017. Leyva, licenciada en Psicología y con maestría en Gestión de Talento, recibe un sueldo de 11 mil soles. Cabe destacar que ambas funcionarias estudiaron en universidades vinculadas a César Acuña: la Universidad Señor de Sipán y la Universidad César Vallejo.

Reacciones de congresistas

El reportaje también evidenció que varios congresistas desconocen la existencia y funciones de dicha oficina.
Milagros Jáuregui (Renovación Popular) declaró: «¿Qué es lo que ellos hacen? No sabía [de su existencia], pero voy a averiguar».

Alex Paredes (Bloque Magisterial) añadió: «No imagino a qué se dedica la oficina».»Por consiguiente es falso que se haya creado recientemente por la Mesa Directiva y que Lozano Millones no cuente con la experiencia necesaria para el puesto», se lee en el comunicado.

Carlos Zeballos, en declaraciones para RPP Noticias, manifestó: «Desconocemos la creación de esta oficina. Hoy estoy solicitando información para que se nos diga cuándo se creó, con qué personal y cuál es el objetivo. No podemos estar creando agencias de empleo. No solo en esta oficina, en varias oficinas del Congreso se encuentran fotografías del señor César Acuña, lo que se ve como proselitismo político porque ya estamos en época preelectoral».

Asimismo, José Cueto (Renovación Popular) criticó: «No debe extrañarnos. Hace tiempo que varios congresistas venimos cuestionando no solo a la Mesa Directiva, sino también la marcada injerencia de partidos en la administración del Congreso. Da mucho que desear que pongan a alguien que no tiene mayores pergaminos, más allá de ser ‘hija política’ de Acuña».

Finalmente, el congresista Jaime Quito, tras la Junta de Portavoces, señaló: «Nos han dicho que cumple con los requisitos, pero lo concreto aquí es la eficiencia. Con tanto personal que ya existe en el Congreso, ¿por qué no tomar de allí? Además, se planteó que en oficinas administrativas no deben exhibirse imágenes partidarias y se debe priorizar personas idóneas que sirvan al país y no a intereses particulares».

Respuesta oficial

Tras la difusión del reportaje, el Congreso emitió un comunicado precisando que el Centro de Modalidades Formativas fue creado el 6 de junio de 2023, hace 18 meses, y no en septiembre de 2024 como se informó inicialmente.

En el pronunciamiento, también se afirmó que:

«Es falso que se haya creado recientemente por la Mesa Directiva y que Lozano Millones no cuente con la experiencia necesaria para el puesto».