Crean bolsa plástica biodegradable con jugo de nopal

Investigadora de la Universidad del Valle de Atamajac (México), ha creado una bolsa biodegradable a base de jugo de nopal.

Investigadora de la Universidad del Valle de Atemajac ha creado una bolsa biodegradable a base del jugo de nopal.

La académica, Sandra Pascoe, de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), ha desarrollado un plástico a base del nopal, planta que pertenece a la familia de las cactáceas y que es muy utilizado en la gastronomía mexicana.

Para llegar al resultado final, Sandra pasó por una serie de fracasos. Inicialmente usó trozos secos de nopal que fueron mezclados con otros aditivos, sin embrago las características cambiaban rápidamente y el material se oxidaba.

Debido a este resultado decidió usar el jugo de nopal “opuntia ficus”, usado comúnmente como verdura y el jugo del “opuntia megacantha”.

«Básicamente el plástico se forma con los azúcares del jugo de nopal, los monosacáridos y polisacáridos que contiene», declaró Pascoe.

En el 2014 el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI) registró este proceso. Según Sandra Pascoe gracias a la financiación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.

Además gracias al apoyo del campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara se está a punto de conocer las características de la degradación de este plástico, que puede ser muy útil para la fabricación de bolsas de plástico.

«Al estar estudiando y haciendo las pruebas de dureza y resistencia nos hemos dado cuenta que puede ser un material que se utilice en diferentes aplicaciones. Esa forma inicial que obtenemos la podemos fundir y meterla a moldes» indicó la investigadora.

C.V.M