Adrián Flores, creador de la canción, cuenta que la inspiración de la letra le vino por una historia de amor que tuvo de joven. También, cuenta cómo hizo para que Los Embajadores Criollos hagan una versión de la canción.
Alma, corazón y vida es una de las canciones más representativas del vals peruano y que muchos conocen, además de ser versionada por diferentes músicos. Pero, a pesar de ser cantada por varias generaciones, la historia de la canción no es conocida. No obstante, el autor de la composición ha decidido hablar sobre el tema.
Adrián Flores, ex militar nacido en la región de Piura, cuenta que en el año 1948, mientras estaba en el puesto fronterizo, se emborrachó y fue a un pueblo con sus amigos. A la mañana siguiente, con jaqueca y sin recordar nada, se acercó Eva, quien es su inspiración, y supo que “que algo había surgido entre nosotros”.
Luego de eso se escribieron cartas por un tiempo, hasta que ella le menciona que se iba a casar con otra persona que contaba con dinero para pagar la curación de su madre. Pasado un año del suceso, Flores decide mostrar su historia en forma de canción en Sullana y luego la composición se extiende por otros lugares hasta llegar a Lima.
Finalmente, y tras escuchar la versión de la cantante Teresa Bergamino, decide contactarse con grupos musicales para hacer una mejor versión, logrando que Los Embajadores Criollos versionaran la canción; ya que a la voz del grupo, Rómulo Varillas, le agradó. De esta manera, las letras logran sonar en la radio. El resto es historia conocida en la música peruana.
A.M.F.S.