“Corte Penal Internacional” recibirá este 25 de junio denuncia contra Dina Boluarte y ex ministros

APRODEH y la FIDH se presentarán en la fiscalía del tribunal internacional para presentar un documento que argumenta la falta de posibilidades de justicia en el Perú.

Dina Boluarte, actual presidenta del Perú. Foto: Exitosa Noticias.


La Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) interpondrán este martes 25 de junio una denuncia ante la Corte Penal Internacional en La Haya, acusando a la presidenta Boluarte y a varios ministros por las 49 víctimas fatales de las protestas sociales que tuvieron lugar entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

La abogada Gloria Cano, de APRODEH, quien representa a los familiares de las víctimas, indicó que este 25 entregarán una solicitud a la Corte, de acuerdo con el artículo 15 de sus estatutos, el cual establece que cualquier persona tiene derecho de presentar una petición.

“Pediremos a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que, de acuerdo a los argumentos que vamos a expresar, pueda abrir un examen preliminar sobre este caso”, dijo la abogada.

Añadió que están finalizando el documento que presentarán, el cual abordará los eventos más recientes del caso. En este documento explicarán las razones por las cuales acuden a ese tribunal específico y argumentarán el por qué creen tener competencia jurídica en el asunto.

La defensora legal de Aorodeh indicó que ya han agendado una cita con la Fiscalía para el martes 25, donde se determinará si se abre un estudio preliminar y se actuará conforme a su normativa.

Además de Boluarte, la demanda abarcará a los exjefes del gabinete Alberto Otárola y Pedro Angulo, así como a los altos mandos de la Policía y el Ejército, responsables de la violenta represión contra la población civil que protestaba contra la mandataria Boluarte y el Congreso, exigiendo elecciones anticipadas.