Este martes 27 de mayo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció que, a partir del próximo 30 de junio, el Corredor Morado no aceptarán pagos de pasajes en efectivo (monedas y billetes) y solo permitirán pagos con tarjeta del Metropolitano o Lima Pass, como ha venido ocurriendo únicamente en este corredor complementario.
Beneficios y facilidades para los usuarios
Los pasajeros que usen las tarjetas Lima Pass o del Metropolitano podrán acceder a transbordos gratuitos entre las cuatro rutas del Corredor Morado, siempre que mantengan el mismo sentido de viaje. Además, tendrán acceso a tarifas zonales promocionales que representan un ahorro significativo en sus trayectos diarios. Para facilitar la transición, se habilitará una aplicación móvil que permitirá recargar las tarjetas de forma digital y se desplegará personal en paraderos y dentro de los buses para asistir en la recarga durante el viaje.
Cabe resaltar que, la ATU implementará un mecanismo de crédito para las tarjetas nominadas, que permitirá a los usuarios contar con un pasaje adicional en caso de no tener saldo suficiente. Este crédito será descontado automáticamente en la próxima recarga, evitando que los pasajeros se queden varados. Además, se habilitarán nuevas formas de recarga a través de plataformas digitales como Yape y Plin, facilitando el acceso al servicio.
Modernización y mejora del sistema de transporte
Esta iniciativa forma parte de un proceso de modernización impulsado por la ATU y los operadores del Corredor Morado, con el objetivo de fomentar un sistema de transporte más ordenado, eficiente y predecible, similar al modelo implementado en el Metropolitano. La medida también contribuye a reducir el uso de dinero en efectivo, lo que mejora la seguridad y el control del sistema de recaudo, además de generar un ahorro económico para los usuarios y una mayor rotación de las unidades en servicio.