Durante una rueda de prensa celebrada hace unos días en la ciudad de Taipei, Lin Hsin-i, enviadoespecial del presidente Lai Ching-te a la Reunión de Líderes Económicos del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés) 2024, desarrollado en el Perú, anunció la donación de un millón de dólares estadounidenses al APEC en nombre del Gobierno para apoyar las iniciativas del bloque sobre innovación digital, seguridad humana y empoderamiento económico de la mujer. Asimismo, detalló los logros de la delegación y afirmó haber transmitido con éxito elbmensaje de que Taiwán está comprometido a contribuir a la comunidad internacional.
Mencionó que Taiwán busca consolidarse como una economía pujante mediante el desarrollo de cinco industrias estratégicas confiables, con un enfoque en la exportación de sectores estratégicos, particularmente los núcleos de semiconductores e inteligencia artificial, lo que según Lin, permitirá a Taiwán fortalecer su papel en la cadena de suministro mundial, aumentar la resiliencia nacional y aspirar a convertirse en una economía estable y duradera.
Cabe destacar que para contribuir al desarrollo de capacidades de las economías miembros del APEC y fortalecer la energía de investigación de la organización, Taiwán donará 1 millón de dólares este año (2024) al Subfondo de Seguridad Humana, Subfondo de Innovación Digital, Subfondo de Mujeres y Economía y a la Unidad de Apoyo a Políticas.
Jonathan Chien- yuan Sun, alto funcionario del APEC para Taiwán y Director General del
Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán(MOFA), y la Dra. Rebecca Sta María, Directora Ejecutiva de la Secretaría del APEC, firmaron un memorando de donación con en Lima, Perú, el 9 de noviembre de este año.
La Secretaría del APEC emitió un comunicado de prensa el 27 de noviembre para expresar su
gratitu d. Asimismo, la directora ejecutiva Sta. María apreció el apoyo de Taiwán para ayudar afortalecer la formulación e implementación de políticas relevantes y beneficiar a todas las
economías miembros.

Jonathan Chien-yuan Sun, director general del Departamento de Organizaciones Internacionales del MOFA; y Rebecca Sta Maria, directora ejecutiva de la Secretaría del APEC
Es importante resaltar que desde que Taiwán ingresó al APEC en 1991, ha participado activamente en diversas reuniones y actividades, y su desempeño ha sido altamente reconocido. Los ministerios y consejos nacionales pertinentes también han solicitado subsidios de APEC a través de propuestas para ampliar la visibilidad e influencia de Taiwán en APEC. Este año, el monto total de subsidios solicitados superó los 1,8 millones de dólares. En el futuro, Taiwán seguirá haciendo buen uso de la plataforma del APEC para fortalecer la interacción y los intercambios con otras economías miembros, y seguirá haciendo contribuciones sustanciales para el desarrollo regional.