Todos los centros médicos ya sean públicas o privadas deben brindar la atención a quien la necesite y nadie esta ajeno a necesitar el servicio de emergencia médica tanto en Lima como en otras partes del mundo.
Aquí compartiremos algunos puntos claves para comprender mejor este servicio:
– Toda persona que necesite atención de emergencia médica, quirúrgica y psiquiátrica, tiene derecho a recibirla en cualquier centro de salud pública, privada o mixta.
– La entidad médica está obligada a prestar la atención al paciente, siempre y cuando el estado sea grave.
– No puede condicionar esta atención a algún acuerdo de pagaré, crédito u otro medio de pago. Atender tu emergencia es lo esencial.
– El cobro de los gastos deben darse recién culminada la atención a la institución correspondiente.
– Si el paciente pertenece a un grupo poblacional vulnerable, los gastos de atención serán asumidos por el Seguro Integral de Salud (SIS).
– En caso el paciente no posea seguro o SIS, la entidad prestadora de salud iniciará el cobro de acuerdo a sus procesos.
– Negar la atención de emergencia a un ciudadano se considera una falta muy grave y pude ocasionar una multa al centro médico de hasta 500 UIT (S/ 2’025,000)
G.M.S.V.