ONG: Eduardo Salhuana firma controversial modificación en funciones de la APCI

El presidente del Congreso firmó la modificación de la Ley N° 27692 para la supervisión y fiscalización de las ONG.


El presidente del Parlamento Eduardo Salhuana, firmó la autógrafa de la ley que va a modificar las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para la supervisión de las actividades de las ONG.

La modificación tiene como objetivo supervisar el financiamiento que las ONG reciben por parte de la Cooperación Técnica Internacional (CTI) para garantizar el uso correcto de los recursos brindados. Además, la normativa estipula que toda actividad deberá ser previamente aprobada por la APCI para evitar sanciones, multas o la cancelación de su registro.

Cabe recordar que el pasado 12 de marzo de 2025 fue aprobada la modificación de la ley con 82 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones en el Pleno del Congreso.

CONTROVERSIA CON LA MODIFICACIÓN

Distintos ex directores de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) como José Antonio Gonzáles Norris, Agustín Haya de la Torre, Luis Olivera Cárdenas, entre otros, se pronunciaron para alertar la inconstitucionalidad y falta de rigor técnico en la modificación propuesta.

En la misma línea, otros opositores sostienen que esta nueva medida va en contra de la justicia social y los derechos humanos. Asimismo, denuncian que la falta de claridad en la redacción puede generar confusión en el desempeño de las ONG.